×

Vacaciones en Pula

Con sus 20 km de costa, Pula es uno de los destinos turísticos más atractivos del suroeste de Cerdeña, gracias también a su proximidad al aeropuerto de Cagliari, situado a sólo 35 km.
La ciudad, de 7000 habitantes, se encuentra además en una zona natural e histórica de gran interés: su territorio incluye el yacimiento arqueológico de Nora (de época fenicio-púnica y romana) y su zona de laguna.

Playas

Cala Brianza: a sólo 250 metros de la residencia Baia delle Palme se encuentra esta playa de arena clara y algo granulada que se une a la playa más grande de Foxi ‘e Sali y a la Baia d’Agumu. Estas playas poco visitadas no disponen de servicios playeros, por lo que mantienen intacta su naturaleza salvaje.

Su Guventeddu: esta extensión kilométrica de arena fina se encuentra a 5 km de Pula y está equipada con todos los servicios (aparcamiento de pago, bar, restaurante, alquiler de tumbonas y sombrillas). También es ideal para familias con niños gracias a su fondo arenoso poco profundo y sus aguas cristalinas.

Playa de Nora: La arena dorada, el mar cristalino y la torre aragonesa atrapan la mirada del bañista que, sumergiéndose en las aguas de esta playa, podrá descubrir también los restos de una antigua cantera romana y fragmentos de ánforas antiguas, la parte sumergida del yacimiento arqueológico situado detrás de la playa. A pocos metros, también es posible admirar y visitar la pequeña iglesia románica dedicada a Sant’Efisio, que se erige en el lugar del martirio del santo guerrero, conmemorado cada año en la importantísima fiesta del mismo nombre.

Is Figus: situada entre Su Guventeddu y la playa de Nora, toma su nombre de las higueras que hay en sus inmediaciones. Medianamente concurrida en los meses de verano por la presencia de varios alojamientos en sus alrededores, dispone de tumbonas y sombrillas de alquiler.

Costa de Santa Margherita di Pula: Consiste en una franja de arena de 5 km de longitud, intercalada con pequeñas calas bordeadas de espesos pinares. Por su exposición al viento y su fondo marino de profundidad inmediata, algunas de estas calas (especialmente Cala d’Ostia y la playa de Campumatta) son destinos populares para surfistas, windsurfistas y kitesurfistas. La zona también es ideal para practicar senderismo costero.

Playa de Sa Colonia, playa de Campana y playa de Su Giudeu: Fuera del municipio de Pula (en el territorio de Domus de Maria), a unos 20 km del centro urbano se encuentra la bahía de Chia. En un litoral de 3 km de longitud, se suceden estas 3 playas de arena fina cuyas aguas transparentes encantan a los visitantes.

Tuerredda: También en el territorio de Domus de Maria, se encuentra la perla del sur de Cerdeña: la playa de Tuerredda se extiende por más de medio kilómetro y con su característica punta de arena blanca recuerda el paisaje caribeño. La playa está protegida por una pequeña isla que hay enfrente y bañada por un mar turquesa. El acceso diario a la playa está limitado para poder preservarla. Más información en: https://tuerredda.spacli.it/

 

Atracciones

Pula ofrece varias actividades y atracciones en su territorio, siendo la más importante el yacimiento arqueológico de Nora, de 4 hectáreas de extensión. En este parque arqueológico podrá admirar los restos de la antigua ciudad portuaria, sus antiguas termas romanas y sus mosaicos, así como la necrópolis fenicio-púnica. Algunos restos hallados en excavaciones arqueológicas se exponen en el céntrico Museo Giovanni Patroni.
Destino del turismo religioso por ser el lugar del martirio de San Efisio, Pula es el punto de llegada de la peregrinación anual que acompaña al simulacro del santo desde Cagliari hasta Nora, donde se alza la pequeña iglesia dedicada al mártir, construida en el siglo XI. Si se encuentra por estos lares la primera semana de mayo, podrá participar en este evocador rito sagrado.
Detrás de la playa de Nora se encuentra su laguna, desde donde parten interesantes excursiones de observación de aves a pie o en canoa. Aquí también se encuentra el Aquarium, un ecoacuario donde todas las criaturas que alberga proceden de las redes de los pescadores, donde quedaban atrapadas accidentalmente, y son liberadas tras alcanzar cierto tamaño.
Si le gusta el senderismo, no puede perderse la oportunidad de visitar los bosques de Is Cannoneris y Piscina Manna, dos oasis naturales protegidos con senderos bien señalizados y densa vegetación, incluido uno de los mayores encinares de Europa.
El recorrido por las torres costeras es también una atracción para los amantes del senderismo o, para quienes deseen admirarlas desde el mar, una oportunidad para dar un paseo en canoa.

 

Platos típicos

Los platos típicos del sur de Cerdeña le esperan en restaurantes y agroturismos de toda la zona de Pula, con recetas sencillas y sabores fuertes.
Los primeros platos incluyen la fregola, una pasta de sémola parecida al cous cous, normalmente cocinada con almejas o marisco. O, alternativamente, espaguetis con huevas de mújol y malloreddus alla campidanese, pasta servida con salsa de tomate y salchicha.
Entre los platos principales de marisco, le invitamos a probar sa cassola, una sopa de pescado típica de la zona de Cagliari elaborada con calamares, cabracho, almejas, mejillones y otras variedades de pescado fresco. También es popular sa burrida, un plato en el que el cazón se cocina en una salsa agridulce enriquecida con otros ingredientes como ajo y nueces.
Por supuesto, los platos de carne incluyen cochinillo asado, cocinado en un espetón, así como platos elaborados con jabalí, oveja o cordero, guisados o asados.
Para terminar la comida con broche de oro, puede elegir entre varios postres típicos, como seadas y pardulas rellenas de queso o papassini, galletas elaboradas con mosto de uva y aromatizadas con frutos secos o hinojo silvestre y anís. Después, pruebe nuestros digestivos típicos, como el mirto o el fil’e ferru.