×

Vacaciones en San Teodoro

Con sus 37 km de costa, San Teodoro es un pueblo conocido por sus hermosas playas. Compuesto por elegantes villas y pequeñas calles florecidas y bien cuidadas, el pueblo está habitado por poco menos de cinco mil personas en invierno y animado por decenas de miles de turistas en verano. El centro fue fundado en el siglo XVII, en el interior inmediato, en las laderas orientales de la cordillera de Nieddu.

Las playas

La Cinta: ubicada a 2 km de las Residencias Gallura, es la playa principal de San Teodoro, caracterizada por sus aguas claras y transparentes y un fondo marino de suave pendiente, completamente libre de rocas.

Cala D’Ambra: también accesible a pie desde el centro de la ciudad, a lo largo de una calle arbolada de unos 500 metros de largo, esta playa está formada por guijarros mezclados con arena. Es un destino ideal para los entusiastas del buceo y el snorkel.

L’Isuledda: es una playa de arena fina y agua poco profunda con rocas en los extremos, ideal para actividades de snorkel. Esta pequeña joya delimita el área marina protegida de Tavolara al sur.

Cala Brandinchi: también llamada “Pequeña Tahití” por sus colores, sus aguas poco profundas y su fina arena blanca, la playa está situada cerca de un bosque de pinos y de un espeso matorral mediterráneo.

Cala Girgolu: es la playa de la famosa Roccia della Tartaruga.  Está formada por numerosas calas bordeadas de rocas de granito rosa de formas fascinantes, su fondo marino es de color turquesa.

Puntaldia: se puede llegar desde el pueblo turístico de Puntaldia donde hay un puerto deportivo y un campo de golf de 9 hoyos. Esta cala se abre frente a la isla de Tavolara, tiene un fondo de arena fina con reflejos brillantes, aguas poco profundas y transparentes y rocas pulidas por el viento.

Lu Impostu: un kilómetro de largo y muy ancho, la playa está formada por dunas de arena fina y suave, el agua poco profunda y clara es adecuada para los niños.

Atracciones

San Teodoro es el destino ideal para unas vacaciones llenas de mar, relajación y noches animadas.
Gracias a la presencia de clubes nocturnos y discotecas, San Teodoro atrae a los que quieren pasar unas vacaciones llenas de diversión.
Sin embargo, San Teodoro es también el destino ideal para las familias, que pueden disfrutar de las aguas poco profundas de sus playas aptas para niños y, por la noche, pasear entre los puestos del mercado nocturno que, a partir del atardecer, anima las calles del centro de la ciudad.
También puede descubrir el área marina protegida de Tavolara – Punta Coda Cavallo situada justo enfrente de la costa de la ciudad.  Todos los días, desde las playas de San Teodoro, Porto San Paolo o Porto Ottiolu, se pueden hacer excursiones para descubrir las piscinas de Molara o la isla de Tavolara, donde se encuentra la famosa Cueva del Papa, que fue el refugio de la foca monje.
Por tierra, también es posible descubrir la belleza natural de la zona a pie o a caballo.
Detrás de La Cinta, se puede caminar por los senderos planos de la laguna de San Teodoro que es el hogar de la avifauna residente, incluyendo los flamencos.  Un poco más al norte, también puede descubrir el sendero natural guiado de La Peschiera donde, durante la temporada de verano, puede participar en excursiones de pesca organizadas. La pesca se realiza en la laguna mediante el sistema de esclusas. Es famoso por la producción de bottarga, el cultivo de ostras y la cosecha de almejas.
Para los amantes de los paseos deportivos en bicicleta de montaña, un sendero de 15 km sube las laderas del monte Nieddu justo detrás del pueblo.

Platos típicos

Los platos tìpicos provienen directamente dde la cultura de los stazzi rurales (antiguas casas de pastores) y de la actividad agropastoril que se realizaba en el interior de tierras. Entre los platos más sabrosos se encuentran, sin duda, el Zuppa Gallurese, (un flan de pan rancio condimentado con caldo de carne, queso de vaca y salsa de tomate al horno) y li Chiusoni (ñoquis de pasta fresca condimentados con salsa de cerdo o jabalí y espolvoreados con mucho queso maduro).
Con la crema fresca trabajada con la sémola se hace el mazza frissa, un condimento para ñoquis, que se puede comer caliente con habas frescas. Con la adición de miel o azúcar se convierte en un postre típico.
En los numerosos restaurantes del pueblo se pueden degustar platos de mariscos a base de pescado capturado en el mar frente al pueblo, pero sobre todo el poutargue y las ostras criadas en la laguna de San Teodoro.
Entre los postres más populares están los cucciuléddi milàti (bolitas de miel, almendras y nueces) o los ruióli (albóndigas fritas con requesón o queso fresco bañadas en miel caliente).
Puedes acompañar estos platos típicos con un buen Vermentino di Gallura DOCG, el príncipe del vino blanco de las mesas de la Gallura y no sólo.