Centro y Sur
¿Qué hacer en Orosei¿
A sólo 30 kms de Orosei se encuentra el Supramonte, un amplio complejo montañoso formado por mesetas, desfiladeros y paredes escarpadas, bosques, cuevas, manantiales y cañones.
Entre las rutas más sugestivas son: la Gola di Su Gorroppu y el itinerario que lleva al pueblo nurágico de Tiscali.
La Gola di Su Gorroppu es el mayor cañón de Europa, y se puede acceder por varias rutas. La ruta del paso de Genna Silana es la más bella por su naturaleza y bastante fácil aún para excursionistas principiantes, desde aquí en 4 kms se puede llegar a la entrada del desfiladero (de pagar en situ). El entorno salvaje e incontaminado es casa para jabalíes, muflones, zorros, lirones, gavilanes y águilas reales, y está custodiado por el Halcón de la Reina.
Algunos caminos pueden ser atravesados solos o con guías.
Puede encontrar más información en el sitio web del Ayuntamiento de Urzulei:
https://www.comuneurzulei.it/index.php/vivere/cultura/20
El pueblo nurágico de Tiscali está situado en la zona de Dorgali, en el corazón de Supramonte. Se puede alcanzar por 2 caminos, el primero parte de Scala di Surtana, el segundo de Valle di Lanaittu. Este último es el más popular. Se puede llegar al sitio nurágico después de un par de horas de caminata, siguiendo un sendero empinado que es mejor recorrer en compañía de guías expertos. Serà necesario usar ropa deportiva y llevar unas cantimploras de agua.
Los restos del antiguo pueblo se encuentran dentro de una cueva a la que se accede a través de una gran abertura en la pared de roca (entrada de pago en situ).
En el sitio web institucional del ayuntamiento de Dorgali encontrará más información: http://www.enjoydorgali.it/en/places-to-visit/archeology/item/683-nuragic-village-of-tiscali
En el Golfo di Orosei se encuentra un oasis naturalista que se extiende por 860 hectáreas hasta la playa de Berchida (en el municipio de Siniscola). En el oasis se puede practicar el senderismo en el Monte Tuttavista o alrededor de los estanques de Berchida, Bidderosa y Sa Curcurica. La entrada en coche y moto está limitada a un número maximo de personas y es sujeta a pago.
Dentro del Oasis se pueden hacer excursiones con guías, alquilar canoas y bicicletas o sombrillas y tumbonas para la playa.
Toda la información se puede encontrar en el sitio web: https://www.oasibiderosa.it/
¿Qué hacer en Villasimius¿
Villasimius, preciosa ciudad del sur de Cerdeña que mira a un mar de espléndidos colores, es una localidad que puede ofrecer unas vacaciones dedicadas al descubrimiento de la historia y de la naturaleza.
Una parada fundamental para quienes quieran explorar la Cerdeña más auténtica y salvaje es, sin duda, la excursión a los Monti dei sette fratelli. El parque, maravilloso ejemplo de la naturaleza incontaminada de la isla, está poblado por una fauna endémica y aquí es posible admirar árboles seculares. Este es el enlace a la página web oficial del ayuntamiento: https://www.villasimius.com/i-monti-dei-sette-fratelli/
Un otro destino de no perder es la famosa Área Marina Protegida de Capo Carbonara que incluye la isla de Cavoli, la isla de Serpentara y la playa de Notteri (hábitat de los flamencos rosas). Se puede llegar a la AMP en una excursión guiada en barco y es posible de practicar buceo mirando a impresionantes espectáculos marinos. La página web oficial de Villasimius recomienda un día en lancha: https://www.villasimius.com/fiore-di-maggio/ y para los amantes del snorkel un viaje en velero: https://www.villasimius.com/matilda-ii/
Los más aventureros pueden alquilar un barco y organizar su propio viaje como viejos lobos de mar, más información en este enlace: https://www.villasimius.com/villasimius-servizi-nautici-e-noleggio/
La Cerdeña es una isla con profundas tradiciones cristianas y los sardos sienten una gran devoción por la Virgen: en su honor, en Villasimius, se celebra un importante acto religioso en el que participan la población y los visitantes. La “Madonna del Naufrago” se celebra el tercer sábado de julio en memoria de todos los marineros fallecidos frente a Capo Carbonara. Durante el evento, la estatua de la Virgen es llevada al puerto en procesión y a la mañana siguiente el cura se sumergirá para rendir homenaje a la “Madonna del Naufrago”, una estatua sumergida, a la que todos los que esperan en el muelle ofrecerán flores. Aquí más información sobre el evento: https://www.villasimius.com/madonna-del-naufrago/
Todo el mundo podrá participar en la oración colectiva llegando a la estatua de la Virgen en barco y sumergiéndose para pedir su protección: https://www.villasimius.com/la-festa-della-madonna-del-naufrago/
En Villasimius es posible admirar los numerosos sitios históricos cercanos a las playas que pueden visitarse gratuitamente, o ir a los museos y lugares de interés histórico. Encontrará información sobre las tarifas y los días de entrada en este enlace: https://www.villasimiusturismo.net/alla-scoperta-dellarcheologia/